El expresidente reapareció en una reunión partidaria con candidatos nacionales.
El expresidente Mauricio Macri regresó a la escena política este martes, poniendo fin a un período de bajo perfil y generando gran expectativa dentro de su partido, el PRO. Su reaparición se produce en un contexto particular, marcado por un “operativo clamor” desde el Gobierno Nacional para retomar el diálogo con el exmandatario.
A pesar de los llamados públicos para un acercamiento, fuentes cercanas a Macri confirmaron que no se han producido contactos formales. Mientras tanto, el expresidente se mostró activamente con los candidatos a legisladores del PRO de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, instancia en la que brindó una serie de definiciones que resonaron tanto en sus seguidores como en sus adversarios políticos.
Según informó el sitio Todo Noticias, Macri reunió a la tropa en la sede del PRO a nivel nacional, en la calle Balcarce de la Capital Federal, y, según distintos asistentes, todos coincidieron en que “el rol del PRO es uno solo y que la elección de octubre es fundamental para fortalecer” esta oportunidad.
“Mauricio es el presidente del partido a nivel nacional y es muy importante que nos juntemos todos los que formamos parte del PRO”, afirmó a este medio un referente del interior. Y ratificó el apoyo al Gobierno: “Está claro que el rol del PRO es seguir protegiendo el cambio y dándole la fortaleza que necesita para que no lo puedan golpear desde los sectores que quieren volver al pasado”.
En este sentido, en el entorno del expresidente hicieron hincapié en que “Mauricio eso lo tiene claro desde el minuto cero y por eso, a pesar de las diferencias y tensiones que pueden existir, siempre apoyó que se busquen acuerdos con LLA”. Y dejaron entrever las asperezas internas: “Tiene muy claro, como la mayoría de los dirigentes del PRO, que por encima de los intereses particulares está el bienestar de los argentinos y poder consolidar el cambio de cara al futuro”.
Pero hay más: además del proceso electoral que se viene en octubre, se conversó sobre la agenda legislativa de las próximas semanas. Y ahí Macri dio una definición clave: “En el Congreso, el desafío es cuidar el cambio, por eso coincidieron en torno al debate sobre DNU, no apoyar ninguna propuesta del kirchnerismo para desestabilizar a este gobierno”.
No se sube a la campaña
“No va a aparecer más”, señaló a TN alguien del entorno de Macri. La intención del expresidente no es sumarse a la campaña. “Fue solo una reunión con su tropa”, remarcaron. En su fuero íntimo aseguran que no quiere ser parte y que tampoco espera que lo convoquen.
Pese a esta negativa, varios candidatos le pidieron que se sume a la campaña, ya que en algunas provincias el PRO va solo, sin alianza. De momento, no tiene pensado hacerlo, aunque sí contempla la posibilidad de aportar videos, mensajes y apoyo virtual.
La concepción general es que en un contexto general desfavorable para el Gobierno, la aparición de Macri suma. De ahí el pedido para que tenga más participación en la campaña. “El Gobierno necesita todos los apoyos posibles, que jueguen todos los pesos pesados. Todo lo que no sea violeta, le suma”, confió un armador bonaerense a ese medio.