El presidente Trump impuso aranceles a productos de países con quienes mantiene una tensión comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 30% a productos importados desde México y la Unión Europea, una medida que comenzará a regir el 1 de agosto. La decisión fue comunicada mediante cartas públicas que el mandatario difundió en sus redes sociales, dirigidas a los líderes de ambas regiones, con quienes mantiene una tensa relación comercial.
En la misiva destinada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump valoró la cooperación en temas migratorios y en la lucha contra el fentanilo, pero criticó la falta de acciones contundentes para frenar el narcotráfico. El mandatario advirtió además que si México o la UE respondieran con aranceles más altos, Estados Unidos sumaría ese porcentaje al 30% ya anunciado, endureciendo aún más el conflicto.
A su vez, en la carta a la Unión Europea, Trump justificó los aranceles por el déficit comercial que, según sostuvo, representa una amenaza para la seguridad nacional. Criticó el carácter “no recíproco” de la relación y acusó a los países europeos de mantener políticas comerciales que perjudican a la industria estadounidense, a través de barreras arancelarias y no arancelarias.
La medida, más agresiva de lo previsto, generó preocupación entre los socios europeos, que esperaban un arancel máximo del 10%. La decisión podría derivar en una guerra comercial de consecuencias imprevisibles, afectando especialmente a productos de bajo margen exportados desde Europa, como el chocolate belga, la mantequilla irlandesa y el aceite de oliva italiano.