Ramiro González advirtió que reimprimir las boletas pondría en riesgo la realización de los comicios y sostuvo que resulta “imposible” volver a elaborar las Boletas Únicas de Papel que se usarán para elegir a los próximos diputados nacionales.
El fiscal federal Ramiro González descartó la posibilidad de reimprimir las boletas electorales en la provincia de Buenos Aires para retirar la imagen de José Luis Espert, y avaló la postura de la Junta Electoral Nacional, que ya había rechazado el planteo de La Libertad Avanza (LLA). De esta manera, será la Cámara Nacional Electoral (CNE) la que deberá resolver el reclamo.
En su dictamen, González —con competencia en materia electoral— consideró que no existe tiempo material ni operativo para volver a imprimir y distribuir las boletas antes de las elecciones del 26 de octubre. Basó su decisión en los informes técnicos del Correo Argentino y la Dirección Nacional Electoral, que detallaron que los procesos de impresión, numeración, control de calidad, encuadernado y armado de bolsines ya se encuentran concluidos.
“No existe margen temporal suficiente para imprimir y distribuir un nuevo instrumento de votación antes del día fijado para la elección”, sostuvo el fiscal en el dictamen al que accedió Infobae.
González remarcó que la reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP) implicaría “trasladar una confusión interna de una agrupación al riesgo del acto electoral mismo”. Además, recordó que el 11 de octubre fue la fecha límite para enviar los archivos a imprenta y que el pedido de modificación se presentó fuera de los plazos legales, cuando la lista de candidatos ya había sido confirmada.
“Ordenar una nueva impresión sería inoficioso e ineficaz, aun en el marco de las previsiones de los recurrentes”, agregó el fiscal.

(El fiscal González dijo que es “imposible” reimprimir las casi 14 millones de boleta. Foto: Adrián Escandar)
El representante del Ministerio Público repasó antecedentes de reclamos electorales similares —por colores partidarios, nombres o apodos— y destacó que en todos los casos la Cámara Nacional Electoral priorizó el voto libre e informado, siempre dentro de los plazos previstos.
Para González, en este contexto, retrotraer el cronograma electoral sería inviable. “Cuando lo que está en juego es la propia realización de la elección, la conclusión es forzosa”, advirtió.
El dictamen también recordó precedentes en los que la CNE y la Corte Suprema reconocieron la imposibilidad material de reeditar boletas, como ocurrió en Santiago del Estero, donde se permitió utilizar los instrumentos ya impresos para no poner en riesgo el acto electoral.
En paralelo, la Cámara Nacional Electoral, presidida por Daniel Bejas, devolvió la apelación de La Libertad Avanza a la Junta Electoral bonaerense, al advertir que no se había consultado la opinión de las demás fuerzas políticas, un paso esencial para garantizar el principio de bilateralidad, detalla el portal de Infobae.