Hugo Sorbo, perito informático, aseguró que lo que está pasando “es un tema de actualización de software
Se confirmó en las últimas horas que el celular de Emmanuel Kovalivker, uno de los directivos de la droguería Suizo Argentina involucrado en la causa de presuntas coimas en la compra de medicamentos que sacude al Gobierno, no podrá ser abierto de manera inmediata
La empresa israelí Cellebrite informó en un oficio que no cuenta con la tecnología necesaria para acceder al celular de marca Samsung de última generación.
Por su parte, el fiscal Franco Picardi derivó los teléfonos a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que depende del Ministerio Público Fiscal, a la vez de solicitar asistencia a Cellebrite, para realizar el análisis de los dispositivos.
Hugo Sorbo, perito informático, aseguró en diálogo con C5N que lo que está pasando “es un tema de actualización de software”: “Yo creo estar seguro que lo que ocurre acá es que la actualización del sistema operativo del teléfono de última generación se hizo, pero todavía no se actualizó el software del sistema utilizado para su desbloqueo, entonces no lo lee”,
Para Sorbo, también existe un problema con el tema de las contraseñas. “Si tiene algo alfanumérico, por más que lo conectes al servidor, no te lo va a destrabar porque solo lo hace con números. Puede tardar, una semana, un mes, un año o dos, el tiempo que sea, pero son solo números. No es lo mismo una contraseña de cuatro o seis dígitos”, explicó el especialista.