Desde el gremio aseguraron que “el presidente no es bienvenido” en el sur del país.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que buscará “bloquear” la llegada del presidente Javier Milei a la Patagonia, en el marco de la campaña electoral hacia las legislativas del 26 de octubre. El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que el mandatario “no es bienvenido” en el sur del país y advirtió que las seccionales de Río Negro y Santa Cruz coordinarán medidas conjuntas para impedir su desembarco.
“Su Gobierno es el que más daño hizo en menor cantidad de tiempo. Si insiste en poner un pie en la Patagonia tiene que saber que lo vamos a estar esperando”, afirmó Aguiar, oriundo de Río Negro. El dirigente acusó al Presidente de provocar “estragos” en la región con políticas de ajuste que, según dijo, “hundieron a las provincias, paralizaron la obra pública y deterioraron las condiciones de vida de sus habitantes”.
ATE denunció además que el Gobierno nacional “coparticipa las pérdidas y nacionaliza las ganancias”, mientras la caída de los recursos destinados a las provincias supera el 84%. Aguiar calificó a Milei de “martillero público” por querer “subastar la Patagonia”, permitir “ejercicios militares de fuerzas estadounidenses” e impulsar “una base militar en Ushuaia”. “Nuestra soberanía está en riesgo —advirtió—. Defienden las banderas de Inglaterra y Estados Unidos, y no tenemos la obligación de respetar a quienes gobiernan sin sentirse argentinos.”
Aunque no hay confirmación oficial, desde ATE señalaron que Milei podría visitar esta semana la localidad rionegrina de Cipolletti. Ante esa posibilidad, los estatales planean bloquear el puente que une con la ciudad de Neuquén o los accesos al aeropuerto de General Roca, mientras que en Santa Cruz las protestas se concentrarían en El Calafate. “Todavía no conocemos el itinerario, pero estamos preparados y no descartamos bloquear todas las rutas de ingreso”, concluyó Aguiar.