Ir al contenido

Revocaron la habilitación de Cristina Kirchner: quedará fuera del padrón electoral por su condena en la causa “Vialidad”

La exmandataria no podrá ejercer su derecho a voto, así lo resolvió la Cámara Nacional Electoral en un fallo que se conoció este lunes.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió por unanimidad revocar el fallo que habilitaba a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a ejercer su derecho al voto, pese a su condena firme a seis años de prisión por corrupción en la causa “Vialidad”. Con esta decisión, la vicepresidenta mandataria entre 2019 y 2023 quedará excluida del padrón electoral.

El tribunal, integrado por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anuló la resolución del pasado 18 de julio dictada por la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, quien había declarado la inconstitucionalidad de los artículos del Código Penal y del Código Nacional Electoral que impiden votar a las personas condenadas por delitos dolosos.

En su argumentación, la Cámara recordó los precedentes “Procuración Penitenciaria” y “Orazi” de la Corte Suprema, que advirtieron sobre las restricciones automáticas al sufragio en casos de condenas penales, pero remarcaron que la habilitación no podía otorgarse de manera genérica ni de oficio, sino bajo ciertas condiciones mínimas.

Según la CNE, la decisión de Borruto fue revocada porque no se cumplió con esos requisitos: el fallo original fue dictado de oficio, sin pedido expreso de la propia Cristina Kirchner ni del Ministerio Público, y tampoco se evaluó si su derecho a votar era jurídica y fácticamente viable en función del delito cometido.

De esta manera, la Cámara Nacional Electoral dejó sin efecto la habilitación especial y confirmó la exclusión de Cristina Kirchner del padrón electoral, un fallo con fuerte impacto político y jurídico en el presente de la exmandataria.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.