Ir al contenido

Rechazan libertad condicional a “Chichinita”, quien gatilló un arma y mató a un adolescente

El titular del Juzgado de Ejecución Penal, Rubén Seiler, desestimó la libertad condicional interpuesta a favor de un presidiario condenado en el 2014, a 15 años de prisión, tras asesinar a un adolescente gatillándole y disparándole en la cabeza de la nada.

La medida le fue rechazada a José Feliciano Escobar, apodado “Chichinita”. La causa estableció que la siesta del 14 de febrero del 2012 varios jóvenes charlaban frente a un taller en el Bº Matadero Viejo, La Banda. En el grupo, se encontraba Damián Santiago Montero (“Porteño”).
Al llegar, “Chichinita” extrajo de entre sus ropas un arma de fuego y partió un disparo que hizo blanco en la parte trasera de la base del cráneo de Montero: el escenario fue las calles Domingo Juárez y Ramón Chávez, a metros de la casa de Montero.

En minutos sobrevino la muerte de Montero. Su verdugo fue aprehendido luego. La Cámara del Crimen de 3ª Nominación condenó el 23 de octubre del 2014 a “Chichinita” a 15 años de prisión por “homicidio simple”. A la fecha, lleva detenido 13 años, ya que cayó preso el 15 de febrero del 2012.

Su defensa, requirió la libertad condicional. A tal fin, el Juzgado pidió informes a todos los organismos encargados de monitorearlo.

Por ejemplo, el área Social, Tratamiento, Educación y Laboral habrían emitidos informes variados. Sin embargo, los integrantes del Consejo Correccional de la Unidad Penitenciaria Nº 4 habrían emitido un pronunciamiento desfavorable.

En el área psicológica, “Chichinita” presenta “una configuración yoica con insuficientes herramientas para elaborar conflictos de manera asertiva. Tiene severos conflictos con la figura de autoridad. Sus mecanismos defensivos no son suficientes para controlar sus impulsos, los cuales tienden a manifestarse hacia afuera y en los otros”.

Ahondaron los profesionales: “… Baja problematización de su conducta, con deficiente manejo de sus impulsos y afectos… No registra noción del daño ocasionado, lo que aparta la mirada empática en el hecho delictuoso y sus consecuencias”.

En definitiva, el juez (foto) le dijo no a la condicional, ya que los expertos juzgaron que “Chichinita” no está listo para ser reinsertado a la sociedad, “… debe seguirse trabajando con psicólogos, en pos de una red de contención positiva que lo mantengan libre de enmarcadas típicamente, como cuestión previa a su libertad”… “Los conflictos advertidos en su persona dan cuenta de trastornos y conflictos por la carencia de patrones que posibiliten una adecuada reinserción social….”

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.