En el marco de conmemorarse el 12 de octubre el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, la Municipalidad de Frías, en coincidencia con el valor que le asigna a esta fecha la Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos, realizó un proyecto interinstitucional con el fin de fomentar espacios para la reflexión, el diálogo intelectual y el reconocimiento y respeto a los pueblos originarios.
La jornada se desarrolló en Casa de la Cultura, bajo el lema: “Las diferencias nos enriquecen, el respeto nos une” y contó con la presencia de la Secretaria General de la Municipalidad de Frías, Mirta Irene Flores; la Subsecretaria de Desarrollo Social, Lic. Viviana Caglieri; el Subsecretario de Gobierno, Carlos Nazar; el Subsecretario de Deportes y Recreación, Lic. Cristián González, Representantes de la Comisión de Cultura, de la Comisión de Educación, autoridades del Ejecutivo Municipal, concejales, autoridades policiales y judiciales, directores de establecimientos educativos, docentes, alumnos y público en general.
El objetivo de este proyecto interinstitucional, del cual participaron el Jardín N° 2 “María Montesori”; el Jardín N° 276 “Manzanitas”; el Centro de Educación Integral, la Esc. “Carmen Catren de Méndez Casariego”; la Esc. Técnica N° 5 “Dr. Ramón Carrillo”; la ESPEA N° 2 “Manuel Gómez Carrillo”; la Esc. Especial “Hacia la Vida” y el Instituto Superior “Teresa B. de Barbieri” fue darle un significado que “reconozca verdaderamente la diversidad étnica y cultural de los diversos pueblos originarios, dejando atrás la conmemoración de “la conquista de América”, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas de Latinoamérica.
Durante el evento las instituciones participantes realizaron diversas danzas y bailes típicos, con vados ritmos y géneros musicales folklóricos que identifican a las distintas regiones que conforman Latinoamérica y sus ricas culturas nativas.



