Encabezó una cumbre con los mandatarios provinciales para acordar reformas y el Presupuesto 2026. El vocero presidencial Manuel Adorni detalló los próximos pasos del Gobierno
El presidente Javier Milei encabezó en la tarde de ayer una reunión en Casa Rosada con gobernadores y vicegobernadoras de diversas provincias, donde expuso propuestas centrales para el Presupuesto 2026 y planteó reformas estructurales como la laboral y la tributaria.
Del encuentro, que duró casi 2 horas, participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).
El presidente Javier Milei calificó de “extremadamente positiva” la reunión y afirmó que existe un “consenso absoluto” para impulsar la reforma laboral. Además, destacó que se alcanzaron acuerdos “con matices” sobre las medidas que necesita el país en esta nueva etapa.

“Logramos coincidir en que la Argentina no puede volver al pasado y debe continuar por el camino de la libertad” y agradeció a los mandatarios provinciales “por participar de un encuentro que demuestra madurez política”.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, confirmó su apoyo a la reunión. “Valoro el gesto del Presidente de convocarla, la voluntad de los Gobernadores de asistir y la actitud del Gabinete al diálogo”, afirmó Macri en su mensaje y subrayó la importancia de estos espacios para avanzar en cambios estructurales.
Desde Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo también compartió sus impresiones sobre la reunión liderada por Milei y ratificó la disposición de su provincia al diálogo y la cooperación institucional. “Ratificamos nuestra vocación de diálogo y cooperación institucional, convencidos de que el entendimiento y el respeto mutuo son el camino para construir una Argentina más justa y federal”, expresó.
En tanto, desde la cuenta oficial del Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, se informó que “el Presidente de la Nación convocó a gobernadores para iniciar el diálogo que permita avanzar con la aprobación del presupuesto para el año 2026”. A su vez, señalaron que “la reunión también tuvo como objetivo buscar dialogar sobre una agenda de reformas, cuyos anteproyectos se darían a conocer en los próximos días, antes de enviarlos a consideración del Congreso de la Nación”. Destacaron también que el gobernador Gerardo Zamora fue unos de los invitados y estuvo presente en el encuentro realizado en Casa Rosada.