La magistrada enfrenta una grave acusación y las imágenes de las cámaras de seguridad, lo confirman
La reanudación del juicio por la muerte de Diego Maradona, prevista para el martes 27 de mayo, se presenta incierta. Diversos escenarios jurídicos podrían desplegarse en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3, marcados por la polémica que rodea a la jueza Julieta Makintach.
La magistrada está en el ojo de la tormenta tras ser acusada de grabar un documental sobre el juicio sin la debida autorización y, lo que es más grave, de manera secreta. Ante esta situación, el tribunal podría recusar a la jueza Makintach. Otra posibilidad es que la propia jueza decida excusarse del debate si así lo considera pertinente.
La concreción de cualquiera de estas opciones se vislumbra como altamente probable, dada la comprometida situación de Makintach tras la difusión de varios videos relacionados con la filmación. De prosperar la recusación o la excusación, la continuidad del juicio por la muerte de Diego Maradona estaría en peligro.
Aún así, según información a la que accedió TN, sigue en pie la posibilidad de que el debate continúe con la incorporación de un nuevo tercer juez, manteniendo los testimonios y las diligencias realizadas hasta el momento. No obstante, para que esta vía prospere, se requerirá el acuerdo de todas las partes involucradas, tanto acusadores como acusados.
La incógnita reside en si los abogados considerarán mayoritariamente esta opción de seguir adelante o si, durante el fin de semana previo a la reanudación, se llevarán a cabo negociaciones para convencer a aquellos que preferirían la anulación del juicio. En este punto, la indignación entre las partes parece ser generalizada.
El abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, anunció que solicitará la transmisión de la audiencia del martes, afirmando a TN: “El Tribunal nos va a tener que escuchar”. Por su parte, Mario Baudry, abogado de Dieguito Fernando Maradona, calificó la situación como “el mayor escándalo judicial que ha tenido la provincia de Buenos Aires en toda su historia” y lamentó no haber podido acceder aún a la causa que investiga el documental, a pesar de ser el denunciante.