Por su parte, el integrante del Gabinete de Cristina Kirchner se trasladará hacia la ciudad de Frías, para habilitar la primera Casa Educativa Terapéutica que brindará tratamiento a personas con adicciones.
El Gobierno provincial habilitará este martes, un nuevo centro médico dedicado a la atención de patologías complejas en este caso particular, el cáncer.
Fuentes oficiales informaron que la mandataria provincial, Claudia de Zamora, inaugurará el Centro de Oncología que funcionará en el reciclado edificio de la ex guardia de emergencias del Hospital Regional Ramón Carrillo.
En la ocasión, también estará acompañada por el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, que llegará a la provincia para desarrollar diversas actividades.
De acuerdo con el programa protocolar, la titular del Ejecutivo Provincial y el ministro del Gabinete nacional encabezarán la ceremonia a partir de las 10, con el tradicional corte de cintas y recorrida por el edificio sanitario.
Luego, está previsto que el integrante del Gabinete de Cristina Kirchner se traslade a la ciudad de Loreto donde supervisará el funcionamiento de programas de salud que dependen de la Nación, pero también de la Provincia. Además, dará una charla en el marco de una jornada de exposición de políticas sanitarias.
Casa Terapéutica
En lo que será su última actividad en territorio santiagueño, el ministro Gollan se trasladará hasta la ciudad de Frías, para habilitar la primera Casa Educativa Terapéutica (CET), programa que depende de la Secretaría de Lucha y Prevención de las Adicciones (Sedronar).
Precisamente, el titular de la Sedronar, Gabriel Lerner, participará de la apertura de la casa que funciona en el predio del viejo hospital zonal de Frías. De hecho, se ha reciclado un antiguo edificio para albergar este centro de rehabilitación y educación de personas con adicciones.
Las CET nacen como una propuesta para abordar de manera integral el consumo problemático de drogas o alcohol en contextos de alta vulnerabilidad social y que trabaja sobre cinco ejes: el acompañamiento, la educación, la recreación, la terapia y la capacitación de agentes.