Manuel Adorni, confirmó que el mensaje será a las 21.
El presidente Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional en un mensaje en el que busca exponer los vetos a las leyes y responder ante la derrota legislativa que sufrió el Poder Ejecutivo el pasado miércoles en la Cámara de Diputados. Será desde las 21 horas.
Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa en la que detalló que abordará la derogación de los decretos delegados que anulan la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, los cambios sobre el INTA y el INTI, así como las reformas en el Banco Nacional de Datos Genéticos y sobre institutos culturales.
“Yo no voy a hablar ahora de los vetos y de lo que ocurrió en el Congreso porque hoy a las 21 hay una cadena nacional que va a estar brindando el presidente de la Nación”, respondió Adorni a una consulta de los periodistas presentes.
El anuncio del Presidente se da luego de que la Cámara de Diputados rechazara cinco decretos del Ejecutivo que incluían la disolución de ciertos organismos de Economía, la reorganización de la Secretaría de Transporte, la reforma de organismos de Cultura, la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos y el régimen de excepción para la Marina Mercante.
Entre otras medidas, se incluía, por ejemplo, la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, y la fusión de los institutos de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Tecnología Industrial (INTI).
Al respecto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó esta mañana a aquellos diputados que en su momento votaron a favor de la Ley Bases pero ahora se unieron a la oposición para el rechazo de los decretos. “Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”, cuestionó Francos.
Puntualmente respecto a los decretos sobre el INTA y el INTI, aseguró: “No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía”, señaló, y ejemplificó que el INTA contaba con “seis mil empleados y tres mil automóviles. Una cosa ridícula, ¿no?”.