El jefe de Gabinete ratificó la postura del Gobierno Nacional tras la aprobación de las leyes en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno vetará –y judicializará si fuera necesario– las leyes aprobadas por el Congreso que impliquen un aumento del gasto público sin respaldo financiero. En declaraciones a radio Rivadavia AM 630, el funcionario defendió con firmeza el programa económico del presidente Javier Milei y apuntó contra legisladores y gobernadores que, a su entender, impulsan normas “irresponsables”.
“El equilibrio fiscal es la base del orden económico. No vamos a permitir que lo rompan con leyes irresponsables”, sentenció. Francos advirtió que las iniciativas sobre jubilaciones, moratorias previsionales y pensiones por discapacidad aprobadas recientemente en el Senado implicarían un gasto extra superior a los 10.000 millones de dólares, lo que representa alrededor de 3,2 puntos del PBI.
En ese marco, recordó que la Ley de Administración Financiera prohíbe sancionar leyes sin contemplar su financiamiento y criticó la actitud de algunos sectores del Congreso: “Lo más fácil es aprobar leyes con gastos, después que se arreglen otros para conseguir los fondos”. También denunció un uso “populista” de temas sensibles y cuestionó que “muchos legisladores buscan rédito político a costa del equilibrio fiscal”.
Respecto al sistema previsional, Francos señaló que “hoy hay más jubilados por moratoria que por años de aportes”, y subrayó la necesidad de reformarlo. “No puede tener los mismos derechos quien trabajó y aportó toda su vida que quien no lo hizo”, afirmó. Además, cuestionó el uso de las pensiones por discapacidad, al considerar que el sistema “fue corrompido en las últimas dos décadas”, con beneficios “otorgados discrecionalmente por razones políticas”. En ese sentido, defendió las auditorías en curso y llamó a proteger a quienes realmente lo necesitan.