Los empresarios del transporte de cargas consideraron que el precio del gasoil tiene que subir “lo que corresponda” para que pueda normalizarse el abastecimiento.
Así lo señaló el director ejecutivo de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) Roberto Rivero. “El gasoil tiene que subir de precio. Le hemos dicho recientemente a funcionarios de la Secretaría de Energía que pongan el valor de ese combustible al precio que corresponde, a ver si aparece”, sostuvo el dirigente.
En algunas zonas del país el gasoil se vende “a $200 o más”, pero existe una gran dispersión en los valores. Para el empresario, la falta de gasoil “le pega al tiempo, que en el transporte de cargas es un actor fundamental: hay productos que no pueden esperar en la ruta”, consignó Noticias Argentinas.
“Es una situación que se fue poniendo cada vez peor en los últimos dos meses”, enfatizó Rivero, quien a la vez hizo referencia a un mapa elaborado por FADEEAC sobre cuáles son las provincias más afectadas por la escasez de este combustible. Según ese trabajo, 21 provincias presentan problemas con el abastecimiento y sólo en Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego se ofrece gasoil con normalidad.
Para enfrentar la escasez y garantizar un “rápido abastecimiento”, la Secretaría de Energía anunció el miércoles que elevará en un 50% el corte obligatorio de la Ley de Biocombustibles para las pequeñas y medianas empresas, llevándolo a 7,5%. Se trata de un incremento transitorio en el corte de biodiesel que se utiliza para producir gasoil.