Ir al contenido

El dolar oficial cerró a $1.300 y el blue alcanzó los $1.325

DOLARES CCL a $1.297 y MEP a $1.294

El dólar minorista cerró, sin variantes, a $1.300 en las pantallas del Banco Nación, tras haber llegado durante la jornada a $1.305, un nuevo máximo histórico nominal. En el mercado informal, el dólar blue se negoció con una suba de $20 a $1.325 y se mantiene como la variante más cara dentro del mercado cambiario.

En el segmento financiero, el contado con liquidación (CCL) avanza 0,8%, a $1.297, mientras que el dólar MEP gana 0,5%, hasta los $1.294. Por su parte, el tipo de cambio mayorista se posiciona en $1.292,50.

La economía argentina enfrenta una nueva fase de volatilidad financiera tras la eliminación de las LEFI, el instrumento que hasta hace poco servía como ancla para los excedentes de pesos en los bancos. El retiro simultáneo de estas letras y una liquidación récord del agro generaron una combinación explosiva: más pesos en circulación, tasas en derrumbe y presión creciente sobre el dólar. Consultoras como 1816 e Invecq señalaron que el Banco Central compró el stock total de LEFI —equivalente a $15,5 billones— que los bancos aún conservaban en cartera. Esta operación, el 10/7, disparó la base monetaria de $33 a $43 billones en solo una jornada.

Según el análisis de 1816, el BCRA ejecutó una operación inédita al absorber todas las LEFI en poder de los bancos, sin haber dispuesto de un reemplazo automático de igual liquidez. Como resultado, se produjo una expansión monetaria equivalente al 30% de la base en solo un día.

El índice Merval cayó 1,6% este lunes pero hubo empresas que bajaron hasta 4% como Ternium. Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron mixtos. En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operaron con tendencia bajista.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.