Ir al contenido

Desde Gaza denuncian violencia y hambre al restringir la ayuda

La guerra de Israel contra el enclave lleva 22 meses consecutivos. Las restricciones llevaron a los 2,3 millones de habitantes al borde de la hambruna.

FRANJA DE GAZA, Palestina. Los palestinos de la Franja de Gaza expresaron su urgente llamado a la reapertura de los cruces fronterizos para aliviar el deterioro de las condiciones humanitarias, mientras la guerra de Israel contra el enclave continúa durante 22 meses consecutivos.

Desde el 2 de marzo, cuando finalizó la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, Israel endureció su bloqueo sobre Gaza, reduciendo drásticamente la entrada de alimentos, combustible y ayuda humanitaria.

En declaraciones a la agencia de noticias Xinhua, residentes y funcionarios locales afirmaron que las restricciones llevaron a los 2,3 millones de habitantes del enclave al borde de la hambruna.

Muchos gazatíes declararon a Xinhua que ahora dependen de la limitada ayuda aérea o de los paquetes de alimentos distribuidos por centros afiliados a la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), respaldada por Estados Unidos.

Sin embargo, los residentes afirman que estas instalaciones no pueden reemplazar la reapertura de los cruces, que consideran la única solución sostenible.

En el barrio de Shuja’iyya de la ciudad de Gaza, Abu Mohammed Baraka, de 52 años, calificó la ayuda lanzada en paracaídas como “insuficiente e indigna”. Señaló que la competencia por los paquetes a menudo genera disputas: “En cuanto caen los paracaídas, la gente corre hacia ellos. Se producen peleas e incluso agresiones porque todos están desesperados”, señaló.

Su esposa y sus seis hijos viven completamente de la ayuda humanitaria, pero enfatizó que “la verdadera solución es abrir los cruces fronterizos para que la gente pueda comprar sus alimentos como el resto del mundo”.

Las autoridades sanitarias de Gaza informaron ayer que 22 personas murieron y otras 49 resultaron heridas en las últimas 24 horas mientras intentaban obtener ayuda alimentaria.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.