El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días.
El dengue dejó de ser una enfermedad exclusiva de las zonas tropicales o estacionales, en Argentina, el virus se expansión y los brotes se repiten con mayor intensidad. En esta coyuntura, los especialistas insisten en la importancia de iniciar en invierno el esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue, una estrategia clave para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano y así reducir el riesgo de enfermedad grave o internación durante la temporada de mayor circulación del virus.
“El invierno es el momento ideal para iniciar el esquema de vacunación. Aquellos que reciban la primera dosis en estas semanas y la segunda 90 días después, durante la primavera, llegarán a la temporada estival -que es cuando comienzan a aumentar los casos-, con la protección completa que brinda la vacuna”, afirmó el Dr. Pablo Bonvehí , jefe de Infectología del Hospital Universitario CEMIC, integrante del Dpto. Científico de la Fundación Vacunar y miembro del Comité de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
La Dra. Florencia Cahn , médica infectóloga, directora de vacunas de la Fundación Huésped y miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), advirtió: “Muchas personas creen que la segunda dosis de la vacuna funciona como un refuerzo, pero no es así. El esquema completo requiere dos dosis. Con una sola, la protección a largo plazo es incompleta”.