Ir al contenido

Dengue: En la Argentina circulan las variantes 1 y 2

El infectólogo Hugo Pizzi explicó los riesgos de contraer dengue y puntualizó que quienes más deben cuidarse son aquellas personas que tuvieron la enfermedad.

El especialista, en diálogo con Radio Panorama, aseguró que “quien esté convencido de que estas son las últimas epidemias está totalmente desinformado”.

señaló que el calentamiento global, el efecto invernadero y el clima juegan un papel importante en la propagación de nuevas enfermedades en el mundo.

Sobre el dengue, explicó que hay 4 tipos de virus y que hoy en la Argentina circulan las variantes 1 y 2. En esta línea, indicó que “si se contrae la variante 1 quedan los anticuerpos en el organismo, entonces si el mes que viene o el año que viene te pica la variante 2, chocan esos anticuerpos neutralizantes y ahí viene el problema”.

Aseguró también que la vacuna es la solución, ya que en la eliminación del mosquito precisó que “no lo estamos haciendo bien, no usamos los métodos que usan los países adelantados y que dieron resultados, lo que nos queda es la vacuna y eso es lo que nos va a dar una tranquilidad”.

“La gran diferencia es que ahora es todo autóctono, desde el mosquito hasta el virus, todo es de acá, no es como antes”, explicó el infectólogo. Respecto a quiénes son las personas que más se deberían cuidar con el dengue: “Recomiendo a todas las personas que tengan una comorbilidad que tengan cuidado. Pero todo aquel que haya padecido el dengue el año pasado este año, es la persona que más se tiene que cuidar porque ese sí corre el riesgo”,alertó.