La operación costará 2.000 millones de dólares. El encuentro entre Milei y Macron habría dejado como saldo más importante este acuerdo.
En su visita a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei concedió algunas entrevistas a medios internacionales en las que formuló consideraciones que no había realizado en la Argentina. Eso ocurrió este jueves, cuando informó de la decisión oficial de adquirir submarinos y buques para la Armada.
“Estamos comprando submarinos y estamos comprando además unos buques para patrullar las costas. Así es que tenemos una relación maravillosa con Francia”, dijo Milei.
La noticia causó conmoción habida cuenta de las restricciones presupuestarias que está atravesando el país y el brusco ajuste fiscal que lleva adelante el gobierno libertario, con la licuación de haberes de agentes públicos y jubilados, recortes en prestaciones sociales, educación y obras públicas. Esos factores contrastan con una operación que, se presume, podría costar varios cientos de millones de dólares.
“Tenemos una relación muy cordial, muy amigable. Tenemos un muy buen diálogo. En algunas cosas coincidimos, en otras cosas no. Pero eso también es parte de la vida”, aseguró Milei sobre su vínculo con el presidente francés, Emmanuel Macron, con quien se reunió en más de una oportunidad, la última de ellas en junio de este año.
La compra de buques y submarinos a Francia es una operación que el Ministerio de Defensa viene planeando hace varios meses. En junio, durante la última visita de Javier Milei al país galo, el ministro del área, Luis Petri, se reunió con su par local, Sébastien Lercornu, con quien habría avanzado en las negociaciones.
En medios militares se cita una gestión todavía anterior, durante la visita de Emmanuel Macron a la Argentina en noviembre de 2024. En esos días, el Ministerio de Defensa envió a la compañía francesa Naval Group, una de las más importantes en el rubro a nivel internacional, una carta de intención para la incorporación de tres unidades del modelo evolucionado del submarino Scorpene.
Las fuentes militares también recuerdan que en el Presupuesto 2025 se había incluido una partida plurianual para “recuperación submarina” por U$S 2.310 millones. Como el proyecto de ley finalmente no fue tratado en el Congreso, la asignación de esos fondos no se concretó.
En Defensa están muy preocupados por evitar la intrusión de naves pesqueras en aguas territoriales argentinas. Por eso todavía no está definido si los buques patrulleros serían adjudicados a la Armada o a Prefectura Naval.