Ir al contenido

Cuáles son las leyes que vetó el presidente Milei

El Gobierno mantuvo su postura sobre financiamiento educativo y emergencia sanitaria; la decisión sobre los fondos para las provincias permanece pendiente.

El presidente Javier Milei formalizó este miércoles su decisión de rechazar dos leyes sancionadas por el Poder Legislativo. La medida del Poder Ejecutivo representa un nuevo capítulo en la disputa con la oposición y los gobernadores por el rumbo fiscal del país.

El veto del mandatario afecta a normas sensibles sobre fondos para la educación superior y la salud infantil, en un contexto político complejo tras la derrota electoral del pasado domingo 7 de septiembre.

Vetos presidenciales y tensión con el Congreso

El Poder Ejecutivo concretó dos vetos totales a leyes recientemente aprobadas por el Congreso, marcando un nuevo capítulo de confrontación con los legisladores. Las medidas rechazadas fueron la ley de financiamiento universitario y la norma de emergencia sanitaria pediátrica, ambas con amplio respaldo parlamentario. La notificación formal de los vetos se realizó primero mediante la publicación en el Boletín Oficial y luego por comunicación directa a la Cámara de Diputados.

Según fuentes parlamentarias, las notificaciones llegaron a través del sistema TAD, confirmando la recepción de ambos vetos. La fuente detalló: “Llegó por TAD el veto total en emergencia sanitaria de la salud pediátrica (27.796), anteriormente había llegado financiamiento universitario (27.795)”. Esto evidencia la formalidad con la que el Ejecutivo ejecutó su decisión, pese al consenso previo en el Congreso sobre estas leyes.

El presidente Javier Milei defendió su postura, argumentando que las iniciativas generan un costo fiscal que compromete su objetivo de déficit cero. A través de la red social X, reafirmó su programa económico basado en equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado y bandas cambiarias acordadas con el FMI. Con este mensaje, Milei dejó en claro que su gobierno prioriza la estabilidad económica por sobre la aprobación legislativa de medidas que considera insostenibles.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.