Los postulantes a senadores y diputados nacionales de distintos espacios se expresaron en Libertad de Opinión.
En Santiago del Estero, este 26 de octubre habrá elecciones para cargos provinciales: gobernador y vicegobernador, 40 diputados provinciales, tres intendentes y 137 comisionados municipales.
Pero también se votará en las legislativas nacionales, tres senadores nacionales y tres diputados nacionales por el distrito. Candidatos de los distintos espacios pasaron anoche por Libertad de Opinión, CANAL 7 Santiago, para dar a conocer sus propuestas al electorado, en caso de asumir una banca en el Congreso de la Nación. José Emilio Neder y Marcelo Barbur, candidatos a senador y a diputado nacional por el Frente Fuerza Patria Peronista; Jorge Mukdise, candidato a diputado nacional por el Frente Cívico por Santiago; Tomás FIgueroa y Laura Godoy, candidatos a senador y a diputada nacional por La Libertad Avanza; y Facundo Pérez Carletti y Héctor Eduardo Ruiz, candidatos a senador y a diputado nacional por el frente Despierta Santiago, expusieron proyectos e iniciativas.
“Seguiré defendiendo el modelo de unidad que hay en Santiago con Zamora”

(Candidato a Senador José Emilio Neder – Fuerza Patria Peronista.)
El senador nacional José Emilio Neder hizo hincapié en la defensa del federalismo, del trabajo y de la producción, al tiempo que valoró el modelo de desarrollo provincial impulsado en las últimas dos décadas junto al gobernador Gerardo Zamora.
“Mi compromiso es siempre con la provincia y con los santiagueños. Mi eje ha sido y será el federalismo, que hoy está siendo muy golpeado por un proyecto nacional basado únicamente en lo técnico y lo financiero, lo que genera fuertes asimetrías”.
Una de sus principales prioridades será proteger a las pequeñas y medianas empresas, a las que definió como “la principal fuente de empleo en Argentina”.
“Vamos a defender a cada trabajador y trabajadora, porque lamentablemente hoy mucha gente está perdiendo su trabajo. También vamos a trabajar en defensa de las personas con discapacidad, para que cuenten con una protección económica por parte del Estado. No podemos dejar a los sectores vulnerables sin atención”, subrayó.
Neder reafirmó su compromiso de representar a Santiago del Estero en el Congreso Nacional “defendiendo el modelo de unidad, respeto y compromiso que se inició hace 20 años junto a Gerardo Zamora”, con el objetivo de que la provincia “siga creciendo y desarrollándose en un marco de inclusión y equilibrio”.
El candidato destacó el modelo de gestión provincial como ejemplo de planificación y crecimiento sostenido
“Defenderemos en el Congreso el modelo que transformó Santiago”

(Candidato a diputado nacional Jorge Mukdise por el Frente Cívico)
El intendente de Termas de Río Hondo y candidato a diputado nacional en primer término por el Frente Cívico, Miguel Mukdise, afirmó en el programa “Libertad de Opinión” que se emite por Canal7 que su principal compromiso en caso de llegar al Congreso será “defender el modelo de desarrollo y equilibrio” que lidera Gerardo Zamora en Santiago del Estero. “No se trata de llevar 50 proyectos, sino de sostener una forma de gobernar que prioriza la educación pública, la salud y el trabajo de los argentinos”, sostuvo.
Mukdise advirtió sobre las medidas del Gobierno nacional que afectan a las economías regionales, en especial al turismo: “No pedimos subsidios, pero sí que no nos perjudiquen. Con un tipo de cambio atrasado terminamos subsidiando a los destinos del exterior”, expresó.
El candidato remarcó la importancia de fortalecer el federalismo y las autonomías provinciales, al tiempo que defendió la educación y la salud pública como “herramientas de movilidad social y generación de riqueza”. En ese sentido, rechazó los recortes presupuestarios: “No podemos hablar de ser potencia en 30 años si hoy desfinanciamos hospitales y universidades”. Mukdise convocó a respaldar al Frente Cívico porque “ha demostrado con hechos que sabe gobernar y transformar una provincia con responsabilidad fiscal, equilibrio y sensibilidad social”. También reivindicó la política como espacio de diálogo y representación: “La gente tiene que volver a creer en sus dirigentes”.
“Mi compromiso es trabajar por los más vulnerables, por los jóvenes y los trabajadores”

(Marcelo Barbur – Candidato a senador Fuerza Patria Peronista)
“Tengo un compromiso fuerte de trabajar en el Congreso con proyectos que van poner freno a la avanzada de este gobierno nacional en contra de los derechos de los argentinos, fundamentalmente en contra de los sectores más vulnerables, de las personas con discapacidad, de los jubilados, de los que hoy sufren las medidas que se vienen tomando, en contra de los estudiantes universitarios y demás”.
“También es mi compromiso trabajar sobre importantes proyectos tendientes a menguar o combatir los efectos colaterales que se vienen produciendo en el país como consecuencia de las políticas económicas de este gobierno nacional. Lo que más nos preocupa es la desocupación, entonces el compromiso es llevar al Congreso la voz de las personas que hoy no tienen trabajo, creando programas y leyes tendiendo a eso. Por ejemplo, pensábamos desde el partido trabajar en un proyecto beneficiando al empresariado, a las pymes que tomen empleados, por supuesto contrato formal, por un tiempo determinado, que puede ser dos años o tres años. Para ellos, planteamos un paquete de beneficios fiscales y también disminución de la carga social”.
“Pensando en los jóvenes, vamos a trabajar para garantizar el presupuesto universitario y de esa manera, también la calidad de la educación que reciben de las universidades nacionales, sino también trabajar para generar más presupuesto y crear otras ofertas educativas”.
Figueroa: “La Argentina, de aquí para adelante, es un país que no la hemos visto nunca”

( Figueroa/Referente de LLA – Candidato a Senador por Santiago.)
“La Argentina, de aquí para adelante, es un país que no la hemos visto nunca. La geopolítica nos ha puesto en el centro de la escena. Argentina es el socio estratégico de Estados Unidos en la región. Tenemos que prepararnos para ese momento”, sostuvo anoche en el programa Libertad de Opinión que se emite por Canal7 el candidato a senador por La Libertad Avanza (LLA) en Santiago del Estero, Tomás Figueroa.
El referente libertario señaló que “hoy estamos en una situación donde vamos a trabajar con el Gobierno Nacional, para que estemos en el podio mundial de reserva alimentaria y energética. Estos nos va a demandar ser un país creíble, con instituciones sólidas”.
Puntualizó además que “los dirigentes de los últimos años nos han desprestigiado en el mundo. Veo un panorama productivo. En los próximos diez años el mundo va a demandar recursos energéticos”.
“Nosotros consideramos que ha quedado trunca el proyecto de ley bases y a esto es que me comprometo a trabajar, porque lo conozco desde la primera hasta la última coma del proyecto y sé que hoy, si hubiera estado esto ya sancionado, los problemas que hoy nos está reclamando la sociedad ya no hubieran existido”.
“De aquí para adelante es un futuro mejor, que nunca nos hemos imaginado vivirlo”, finalizó el candidato libertario.
“Milei ha iniciado un proceso de sanación de la economía que ya muestra resultados”

(Laura Godoy – Candidata a diputada nacional por LLA)
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, Laura Godoy, afirmó en el programa “Libertad de Opinión” que se emite por Canal 7 que su principal desafío será “romper con un modelo político y económico agotado” que, según dijo, gobierna Santiago del Estero hace más de dos décadas y “no genera oportunidades reales”. Sostuvo que su espacio busca “impulsar un cambio profundo que permita el crecimiento del sector privado y la recuperación del espíritu emprendedor”.
“Queremos que los santiagueños puedan progresar con su propio esfuerzo, sin depender del Estado”, subrayó Godoy. En ese sentido, adelantó que, de llegar al Congreso, acompañará las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei en materia laboral, tributaria y previsional. “Milei ha iniciado un proceso de sanación de la economía que ya muestra resultados, con déficit cero y equilibrio fiscal después de cien años”, destacó.
Godoy consideró que “todas las medidas del gobierno nacional apuntan a beneficiar a los argentinos, especialmente a los sectores más vulnerables, que eran los más castigados por la inflación”. Además, pidió “dejar atrás la cultura de la dádiva y los subsidios” y volver “al camino del mérito y del trabajo”. La candidata planteó que el Frente que integra busca “ser una verdadera oposición” que represente a los ciudadanos y defienda la producción, el campo y la generación de empleo.