Ir al contenido

Bajo un fuerte operativo de seguridad, comienzan a llegar las delegaciones internacionales para despedir al Papa Francisco

Javier Milei junto a la comitiva argentina arribaron esta mañana a Roma.

En el marco de un fuerte operativo de seguridad, miles de personas siguen llegando este viernes a la basílica de San Pedro para despedir los restos del papa Francisco antes del funeral previsto para el sábado en presencia de los principales mandatarios y líderes del mundo. 

Según informó el Vaticano, al menos 128 mil personas ya presentaron sus respetos al fallecido Pontífice y largas filas de fieles esperan su turno ante la capilla ardiente. El féretro estará disponible para ser visitado hasta las 19 (hora local), mientras que el acceso a la fila de ingreso se cerrará a las 18.

Mientras tanto, Roma permanece blindada para recibir a 130 delegaciones oficiales procedentes de todo el mundo, entre ellas 50 jefes de Estado y 10 monarcas, que asistirán a las exequias. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y su esposa Melania llegarán a la capital italiana en la noche del viernes. 

Mientras que, el mandatario argentino Javier Milei ya arribó a Roma, junto a la comitiva compuesta por parte de su Gabinete, y fue recibido por el secretario de Culto argentino, Nahuel Sotelo.

Cómo será el protocolo: ingreso y ubicaciones

Las delegaciones ingresarán al Vaticano a través de la Puerta del Perugino, donde dejarán sus vehículos antes de dirigirse a la plaza de San Pedro por un acceso lateral. Allí serán recibidas por el prefecto de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, y posteriormente acompañadas a sus lugares por el personal del ceremonial pontificio. Las delegaciones internacionales se ubicarán en el lado derecho de la plaza, mientras que los cardenales ocuparán el lado izquierdo.

Según el protocolo vaticano, las primeras filas están reservadas para los jefes de Estado, dando prioridad a las delegaciones de Italia, la más numerosa, con la presencia del presidente Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni y de Argentina, país natal del papa Francisco, representado por el presidente Javier Milei.

Los primeros lugares también están reservados para las Casas reales de tradición católica: los reyes de España, Bélgica, Luxemburgo, Mónaco y Andorra, entre otros. Justo detrás se sentarán los representantes de monarquías no católicas, como el rey Carlos Gustavo de Suecia y la reina Silvia, junto con el príncipe Guillermo de Inglaterra.

El resto de las delegaciones se ordenarán siguiendo el orden alfabético francés. Donald Trump, acompañado por su esposa Melania, estará ubicado en la misma fila que el presidente francés Emmanuel Macron, pero a considerable distancia del ucraniano Volodímir Zelensky. 

En otra de las filas se ubicarán el presidente de Brasil, Lula da Silva; la gobernadora general de Canadá, Mary Simon; los jefes de Estado de Cabo Verde y Chipre, José Maria Pereira Neves y Nikos Christodoulides, respectivamente; así como el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.