Ir al contenido

ANSES: quiénes no cobrarán la Asignación Universal por Hijo en septiembre y por qué

Te contamos qué sector no podrá gozar del beneficio este mes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) confirmó que no todos los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán acceder al cobro de la prestación en septiembre de 2025. Aunque se espera un nuevo aumento en el monto, la continuidad del beneficio está sujeta al cumplimiento de estrictos requisitos.

La AUH, una de las políticas sociales más importantes del país, tiene como objetivo asistir a familias de bajos recursos con hijos menores de 18 años o con discapacidad. Sin embargo, existen una serie de condiciones que, de no ser cumplidas, pueden derivar en la suspensión o retención del pago.

Falta de actualización de datos e incumplimiento de topes de ingresos

Uno de los principales motivos de inhabilitación para el cobro es la falta de actualización de la información personal y familiar ante la ANSeS. El organismo realiza cruces de datos periódicos con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARCA) y otros entes para verificar la situación laboral y económica de los beneficiarios.

Aquellas personas que no hayan actualizado sus datos o que superen los topes de ingresos establecidos por la ANSeS para recibir la prestación verán suspendido el pago. Es fundamental mantener al día la información familiar, escolar y sanitaria de los niños para evitar inconvenientes.

El rol clave de la Libreta AUH

Otro motivo crucial para la retención del pago es no presentar en tiempo y forma la Libreta AUH. Este documento es de carácter obligatorio y acredita la asistencia a clases y los controles de salud de los menores.

Además de ser un requisito para la continuidad del beneficio, la presentación de la Libreta AUH habilita el cobro del 20% acumulado durante el año. Sin este trámite, el dinero queda retenido, por lo que es vital respetar las fechas de entrega del formulario completo en las oficinas de la ANSeS o a través de los canales digitales.

Requisitos para mantener el beneficio

Para evitar la suspensión del cobro, los titulares de la AUH deben tener en cuenta que el beneficio está destinado a quienes no cuentan con empleo formal o cuyos ingresos no superan los topes establecidos por la ANSeS. Mantener al día la documentación y cumplir con la presentación de la Libreta AUH son pasos esenciales para garantizar la continuidad del pago.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.