Ir al contenido

Gerardo Zamora: “Tengo la tranquilidad de que Elías Suárez va a continuar este proyecto”

Sobre el valor de los comicios del domingo, remarcó que en la provincia “se elige nada más y nada menos que el gobierno por los próximos cuatro años y eso para nosotros es un plebiscito de la gestión que estoy terminando el 10 de diciembre”.

A pocos días de la elección del 26 de octubre, el gobernador Gerardo Zamora, refrendó su respaldo a Elías Suárez para sucederlo en la primera magistratura.

Zamora, candidato a senador nacional, habló de la elección, de la crítica situación de la economía nacional, entre otros temas candentes, en una entrevista a fondo con “Libertad de Opinión”, anoche por las pantallas de Canal 7 Santiago.

Sobre la importancia de los comicios del domingo, remarcó que en la provincia “se elige nada más y nada menos que el gobierno por los próximos cuatro años y eso para nosotros, lo he dicho siempre, es un plebiscito de la gestión que estoy terminando el 10 de diciembre”.

Al respecto, expresó: “Estoy con la tranquilidad de que quien me va a reemplazar, si es que los santiagueños así lo deciden este domingo, va a continuar este proyecto, con la capacidad que tiene y como lo ha venido haciendo, acompañándome en la Jefatura de Gabinete de Ministros durante todo este tiempo”, señaló sobre la figura de Elías Suárez.

Y rescató: “Cuando Elías Suárez se siente en el despacho de la Gobernación, no va a pensar qué voy a hacer, va a continuar haciendo lo que viene haciendo, porque es quien lleva adelante la administración, prácticamente a la par mía, de toda esta gestión. Así que lo que no podamos terminar de hacer aquí en mi mandato, estoy seguro que lo vamos a acompañar a Elías Suárez con toda nuestra voluntad, experiencia, para que continúe este proceso, que lo que busca es el crecimiento y el desarrollo sostenido de Santiago del Estero con posibilidades para todos”.

Sobre la propuesta del Frente Cívico con sus representantes para el Congreso nacional, remarcó: “Somos un proyecto político provincial, nuestros intereses están centrados en los intereses de los santiagueños y la representación legislativa de nuestra provincia debe defender no solamente los intereses de los santiagueños en términos generales, el federalismo fundamentalmente, nuestros recursos, nuestras posibilidades, sino también la defensa en este momento de los jubilados, de los discapacitados, de los estudiantes, de los trabajadores, porque ha habido y hay en este momento muchas discusiones en el Congreso que afectan esos intereses”.

País en crisis

Al hablar de los momentos complicados que vive el país, manifestó que “hay un programa económico que está en serios riesgos porque se basó en un ajuste fiscal con un dólar pisado, esto produjo una inflación en dólares, produjo un retraso cambiario, el país se ha tenido que volver a endeudar varias veces ya en estos últimos meses y además no hace falta explicarlo, está a la vista y esperemos que las cosas se calmen, esperemos que desde el gobierno haya un plan B y se pueda generar producción porque lo que está ocurriendo es una gran recesión”.

Y advirtió: “Cuando estás tres trimestres consecutivos con caída de la actividad económica, es decir, bajan las ventas, cae el empleo, cierran empresas, lógicamente estamos técnicamente en recesión”. Y expuso la gravedad de atravesar una “recesión junto con una inflación que todavía nos sigue preocupando”.

Añadió que si bien la recesión “ha venido a la baja, hay que reconocer que en los últimos dos meses la inflación ha vuelto a trepar. Eso junto con la inflación es el peor de los mundos. O sea, tener recesión y un estado inflacionario todavía, es preocupante”.

No obstante, transmitió una mirada optimista. “Yo creo siempre que el país se puede recuperar, siempre creemos en el diálogo, siempre creemos que hay que tener un pensamiento positivo”.

Sostuvo que “no hay que tener una actitud destructiva, nosotros desde el Frente Cívico por Santiago, desde nuestro proyecto político provincial, siempre pensamos que hay que ponernos por encima de las especulaciones políticas mezquinas o secundarias”, y que como senador “voy a trabajar bajo la premisa de que no sean afectados los intereses de los santiagueños”.

Zamora, actual presidente pro témpore del Consejo de Gobernadores del Norte Grande, señaló que, como senador, “vamos a acompañar al gobernador nuestro y a los demás gobernadores en esta idea que se ha consolidado”, en la defensa del federalismo.

En ese sentido, señaló que “más allá de la coyuntura y de la problemática nacional, la paralización de la obra pública y muchas cuestiones que nos vienen afectando a las provincias, y cuando digo a las provincias no digo a los gobiernos provinciales, hablo de las industrias, de la producción, imaginémonos que si continúa este parate en la obra pública, es cuestión de no años, meses, las rutas argentinas y por lo tanto las rutas del Norte Grande que son grandes transportadoras de productos, prácticamente estarán intransitables”, alertó.

Por ello, señaló el trabajo que se viene en la Cámara alta: “Vamos a tener que debatir muchas cosas y mi visión santiagueña, prioritariamente, pero federal fundamentalmente, no la vamos a dejar en ningún momento y voy a colaborar en todos los sentidos”.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.