Ir al contenido

Presuntas coimas en la ANDIS: el Gobierno denunció a un canal de streaming uruguayo por el escándalo de los audios

Se trata de Dopamina, medio que difundió las grabaciones atribuidas a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, envuelta en un escándalo por el cobro de presuntas coimas en la compra de medicamentos. 

El escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) traspasó la frontera y llegó a Uruguay: en las últimas horas, se conoció que el gobierno de Javier Milei denunció al canal de streaming Dopamina por difundir las grabaciones atribuidas a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, envuelta en un escándalo por el cobro de presuntas coimas en la compra de medicamentos. 

El abogado Fernando Soto, del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, presentó una ampliación de la denuncia para que se investigue al canal uruguayo Dopamina, que difundió el audio un día después de que el gobierno acudiera a la Justicia para frenar su circulación en Argentina

Según el periodista que conduce el espacio donde se reprodujeron, Marcos Casas, los registros llegaron desde Argentina y serían la continuación de una serie que inicialmente iba a publicar Jorge Rial.

El audio difundido supuestamente muestra a Karina Milei hablando sobre Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Desde Balcarce 50 admiten que no pueden confirmar su autenticidad, pero aseguran que la filtración forma parte de un plan organizado: grabar de forma ilegal y liberar los audios en “capítulos” para perjudicar al gobierno en plena campaña bonaerense.

Esta decisión deja expuesto al gobierno, cuya decisión de intentar frenar el escándalo termina ampliando su circulación.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.