El organismo difundió un mensaje sobre lo ocurrido en las tribunas del estadio Libertadores de América entre barras de ambas parcialidades
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha tomado la drástica decisión de cancelar el partido entre Independiente de Argentina y Universidad de Chile, correspondiente a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. Esta medida, poco común, se tomó debido a los graves incidentes de violencia que ocurrieron en las tribunas del estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, en Avellaneda.
“La Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL informó que en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuidad del partido entre Independiente (ARG) y Universidad de Chile (CHI) por la Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, dicho encuentro queda cancelado”, comienza el comunicado de la Conmebol.
“Así mismo, agrego que, teniendo en cuenta que se ha cumplido con lo establecido en el Manual de Clubes para situaciones similares, sin que la situación se haya subsanado, se procede a la cancelación del partido y el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones. Toda información de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio será enviada a la Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol”, concluyó el mensaje publicado en la web oficial del organismo.
De esta manera, la Confederación Sudamericana de Fútbol dejó claro en su comunicación oficial la decisión de cancelar el partido y no solo suspenderlo temporalmente, como ocurre habitualmente. Esto implica que la reanudación queda descartada y el resultado del cruce quedará sujeto a una investigación disciplinaria sobre lo ocurrido en Avellaneda. Los informes preliminares con foco en las responsabilidades institucionales ya han sido elevados a la sede de la Conmebol en Asunción, donde se determinarán las eventuales sanciones.
Las medidas que analiza la autoridad continental van desde la repetición del encuentro (cuyo costo de reanudación será abonado por los responsables) hasta la declaración de nulidad del resultado, e involucran la revisión integral de videos, informes policiales y referencias de cómo actuaron ambas instituciones frente a los hechos. Por el momento, no existen plazos confirmados para una resolución, aunque se descuenta que el expediente se procesará a ritmo acelerado dada la trascendencia de la fase y el precedente que podría sentar para futuros torneos.