Ir al contenido

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con Argentina y enviará US$2000 millones

El organismo valoró el “sólido inicio” del programa económico del Gobierno, basado en un fuerte ancla fiscal y una política monetaria restrictiva. También destacó la salida gradual del cepo y la moderación de la inflación.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la revisión técnica del acuerdo vigente con la Argentina y habilitó el desembolso de US$2000 millones, en el marco del programa de Servicio Ampliado del FMI (SAF), vigente por 48 meses.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la primera revisión del programa de reforma económica de Argentina”, comunicó oficialmente el organismo, al tiempo que aclaró que el desembolso aún está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo.

El envío corresponderá a 1.529 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), que equivalen a unos 2000 millones de dólares, según las cotizaciones actuales.

En el mismo comunicado, las autoridades del Fondo destacaron que el programa económico del gobierno argentino “ha tenido un inicio sólido”, basado en la implementación de políticas macroeconómicas restrictivas, con énfasis en una postura fiscal y monetaria firme.

Además, el FMI remarcó el proceso de salida del cepo cambiario y la transición a un régimen de tipo de cambio más flexible, que —según el análisis técnico— se desarrollaron sin contratiempos, pese a un contexto internacional desafiante.

“El tipo de cambio oficial se mantuvo cerca del punto medio de la banda, la inflación siguió moderándose, la expansión económica continuó y la pobreza ha disminuido aún más”, señaló el organismo multilateral.

Uno de los puntos más destacados del comunicado es el reconocimiento del retorno anticipado de Argentina a los mercados internacionales de capital, una meta que el propio Fondo consideró alcanzada antes de lo previsto.

Con este nuevo desembolso, el Gobierno refuerza su estrategia de financiamiento externo en el corto plazo y busca consolidar el respaldo internacional a su programa de estabilización económica, detalla el portal de Todo Noticias. 

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.