En julio, no todos los jubilados van a poder recibir el bono de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Para poder obtener el bono de $70.000, los jubilados no deben cobrar más del límite de ingresos fijado para julio. Si bien esta condición ya estaba vigente en la ANSES, ahora ese número fue modificado y el de junio quedó desplazado.
La cifra cambia de acuerdo a la inflación de dos meses previos. Aunque el refuerzo no se rige por la misma normativa que el salario, el cual se eleva bajo la fórmula de movilidad actual, al sumar los dos conceptos económicos siempre cambiará el valor final.
Es decir, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo fue de 1,5%, la mínima se elevó a $309.294,79, pero junto al bono sube a $379.294,79, estableciéndose este monto como básico oficial para julio. A la vez, es el tope de ingresos mencionado con anterioridad.
Entonces, quienes cobren más de esos $379 mil no van a poder disponer del extra. De hecho, a pesar de que los de la mínima recibirán el pago completo (de $70.000), quienes cobren un poco más, pero no lleguen a ese límite, podrán obtener un proporcional hasta alcanzarlo.
En conclusión, ningún jubilado podrá cobrar menos de $379.294,79 durante este mes. Y los que se pasen del dígito, no tendrán posibilidad de percibir el bono, ya que para la ANSES exceden el “techo” establecido.