Sin aumentos a la vista, ahora los sueldos se acuerdan entre partes y los valores parten de los $ 4500 o $ 5000 en adelante. El detalle completo.
Ya iniciado el séptimo mes del año, las trabajadoras de casas particulares siguen sin recibir actualizaciones salariales, desde noviembre de 2024, acumulando un atraso inflacionario cercano al 20%. Por ello, en la práctica, sobresalen los acuerdos entre partes: empleada y empleador cierran en conjunto un número por hora o por mes. Entonces, si bien el salario mínimo de la quinta y más demandada de las categorías es de $ 2.863, en la práctica ese número asciende como base a unos 4.500 o 5.000 pesos, según la zona. En algunos casos, asciende a 6.500 e incluso más.
Según los valores que actualmente figuran en ARCA que se desprenden de la última negociación que se cerró en un 2,5% -1,3% en diciembre 2024 y 1,2% en enero 2025- el mínimo quedó congelado en $ 2.863 la hora, aunque en la práctica sea imposible teniendo en cuenta que por ejemplo un kilo de pan asciende a $ 3.000 y un litro de leche está cerca o supera los $ 2.000.
A cuánto quedó el mínimo por hora y por mes en julio 2025
Salario mínimo por categoría para servicio doméstico con retiro:
* Quinta categoría: $ 2.863 por hora y $ 351.233 el mes
* Cuarta categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes
* Tercera categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes (no tienen retiro)
* Segunda categoría: $ 3.270 la hora y $ 400.310 el mes
* Primera categoría: $ 3.454 la hora y $ 430.878 el mes
Salario mínimo por categoría para servicio doméstico sin retiro:
* Quinta categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes
* Cuarta categoría: $ 3.454 la hora y $ 435.246 el mes
* Tercera categoría: $ 3.089 la hora y $ 390.567 el mes
* Segunda categoría: $ 3.585 la hora y $ 445.613 el mes
* Primera categoría: $ 3.783 la hora y $ 479.950 el mes
Además del salario base, los empleadores deben considerar:
– Antigüedad: 1% adicional por cada año trabajado, calculado sobre el sueldo mensual.
– Zona desfavorable: un 30% adicional sobre el salario mínimo para quienes trabajen en La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el partido bonaerense de Carmen de Patagones.