Ir al contenido

Autoridades Sanitarias se reunieron con Entidades Profesionales

La ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif y el subsecretario Dr. César Monti mantuvieron una reunión con la Federación de Profesionales Universitarios de Santiago del Estero (FEPUSE) y representantes de los Colegios Profesionales relacionados con la salud. El objetivo fue abordar la problemática del intrusismo y ofertas educativas engañosas que pueden poner en riesgo a la salud pública.

Participaron el Presidente de la FEPUSE y del Colegio Notarial, Gustavo Darchuk; Secretaria de la FEPUSE, Doris Visgarra; autoridades de los Colegios de Kinesiólogos, Sebastián Peralta y Fernando Lema; Sociólogos, Graciela Kraft y María Elena Alberto; de Trabajo Social, Sonia Argañaraz y Belén Vitar; de Fonoaudiólogos, Roxana Molina; Psicólogos, María de los Ángeles Guzmán; de Nutrición, Adriana Campos: de Enfermeros, Karina Sayago; de Obstétricos, Federico Duarte; de Farmacéuticos, Gabriela Carrizo y Cristian Kielmanz; de Odontólogos, Rossana Argibay y Noelia Hernández y de Psicopedagogos, María Rosa Barbarán.

En la reunión, se abordó la existencia de organizaciones y particulares que publicitan ofertas educativas engañosas, sin la debida habilitación que avale el ejercicio y que permita posteriormente su inserción al campo laboral. Los participantes de la reunión remarcaron que esto contribuye a la práctica ilegal del ejercicio de las profesiones del área de salud, reguladas por ley en todo el ámbito de la provincia.

La problemática del intrusismo en las profesiones relacionadas a la salud y se manifestaron los compromisos tanto de las autoridades ministeriales como de las entidades de profesionales colegiados para una intervención conjunta y colaborativa en la ejecución de acciones de fiscalización, control y regulación de situaciones de este tipo en el sistema sanitario provincial, en función de las leyes que regulan los ejercicios profesionales en el ámbito provincial.